
Duración: 4 semanas (40 horas académicas)
CONTENIDO
Introducción a la normativa AISC 360.
- Aspectos generales del acero.
- Filosofía de diseño.
- Diseño por estabilidad.
Comportamiento y diseño de miembros de acero estructural sometidos a distintas solicitaciones según especificaciones AISC 360
- Diseño de miembros solicitados a tracción.
- Diseño de miembros solicitados a compresión.
- Diseño de miembros solicitados a flexión.
- Diseño de miembros solicitados a corte.
- Diseño de miembros solicitados a fuerzas combinadas.
- Diseño por estado límite de servicio.
- Acciones de Viento.
INCLUYE
- Certificado digital
- Material de apoyo en electrónico
- Video-conferencia en vivo al finalizar cada tema

Ing. Sergio Valle
Ingeniero Civil egresado de la Universidad de Carabobo, Venezuela. Máster Internacional de Diseño y Construcción de Puentes. Diplomado en ingeniería estructural y sismorresistente.
Docente instructor del curso "Análisis y Diseño en Acero Estructural según especificaciones ANSI/AISC 360-10" en el Centro de Capacitación e Investigación Profesional en Perú (CCIP Perú)
Experiencia en el manejo avanzado de software:
- CSI, ETABS para el análisis y diseño de estructuras.
- CSI, SAP2000 para el análisis y diseño de estructuras, diseño de conexiones y fundaciones mediante elementos finitos.
- CSI, SAFE para el análisis y diseño de sistemas de entrepiso y fundaciones.
- CYPE, Metal 3D para el análisis y diseño de estructuras metálicas y sus conexiones.
- CYPE, CYPECAD para el análisis, diseño y detallado de edificaciones de concreto armado y mixtos.
- Autodesk, Autocad Civil 3D para el análisis y diseño de carreteras, autopistas, terraplenes y excavaciones con sus respectivos cálculos de movimiento de tierra y cómputos.
CERTIFICACIÓN
En todos los cursos y/o programas se entrega certificado digital de Participación o Aprobación.
- Certificado de Aprobación: se obtiene con el cumplimiento de las actividades semanales y con la obtención de una nota aprobatoria mínima de 15/20 puntos en las actividades evaluadas.
- Certificado de Participación: el alumno deberá cumplir con la participación semanal en los foros de discusión abiertos para el módulo en particular, esta opción no incluye la realización de las actividades evaluadas.
AVAL ACADÉMICO
Certificado emitido por Instituto Metrópolis con el respaldo académico de Veneconsult-2410, instituto educativo registrado en el Ministerio de Educación de Venezuela bajo el No. PR00430810, con 10 años formando profesionales en el área de ingeniería civil y arquitectura y más de 3500 egresados en programas de adiestramiento.
REQUISITOS
- Dominio de aspectos básicos sobre ingeniería estructural con elementos de acero
- Manejo de hojas de cálculo
MODALIDAD DEL ADIESTRAMIENTO EN LÍNEA
- Dinámica: Cada participante se registra en el Aula Virtual -AV- www.institutometropolis.com e ingresa al programa para el cual está inscrito. La matriculación en el curso la realiza el Administrador del AV
- Material: Todo el material se suministra en formato electrónico a través del AV y es 100% descargable (excepto los videos).
- Unidad Temática: El curso o programa se desarrolla por módulos de apertura semanal con objetivos definidos en el alcance del mismo y que en conjunto ofrecen el nivel de conocimiento necesario ofrecido en el curso o programa.
- Interacción: Cada módulo es coordinado académicamente por Instituto Metrópolis y por el instructor o instructores del programa o curso. La interacción alumno-profesor, se da a través de las múltiples herramientas o recursos de que dispone el AV, como lo son: foros asincrónicos, chats en vivo, encuestas, consultas, cuestionarios, entre otros. En este punto es posible la realización de video-conferencias al inicio y al final del programa o curso.
- Evaluaciones: Todos nuestros programas online contemplan la realización de actividades obligatorias y opcionales (evaluadas), esto con la finalidad de garantizar la consolidación de los conocimientos. Dichas evaluaciones consisten en: participación en foros y chats, informes y realización de miniproyectos por área temática.
- Horarios: No hay un horario definido. El curso se desarrolla por módulos temáticos, los cuales tienen una duración de una semana, de esta manera cada participante, según su tiempo disponible y posibilidad de acceso al AV podrá estudiar y realizar las actividades pautadas para la semana.
- Modalidad de enseñanza: Estudio bibliográfico guiado por el (los) instructor(es). El objetivo fundamental es lograr un aprendizaje significativo en el estudiante, a través del fortalecimiento o formación de la opinión crítica en relación al tema tratado. Es importante destacar que con nuestra estrategia de aprendizaje, el participante que obtenga la calificación mínima aprobatoria habrá desarrollado o fortalecido los conceptos teóricos y de aplicación planteados en el curso; para ello, cada participante deberá dedicar entre 4 y 8 horas semanales de estudio dependiendo de su nivel académico en el tema tratado.
INVERSIÓN:
- Profesionales: 105.00 USD
- Egresados: 95.00 USD (Profesionales egresados de programas de adiestramiento de Veneconsult-2410 o Instituto Metrópolis)
- Estudiantes: 75.00 USD (Estudiantes universitarios de pregrado)
Nota: La inversión realizada por reserva de cupo o pago de inscripción es transferible a otro participante o a otro curso, siempre y cuando se notifique con al menos 5 días de anticipación a la realización del adiestramiento.